lunes, 25 de noviembre de 2013

MCEdit - Minecraft World Editor


MCEdit es una herramienta hecha por Codewarrior con la cual podemos editar nuestros mapas de Minecraft, nos permite guardar construcciones que hayamos hecho en algún mundo e importarlas a otros mapas, también podemos modificar el terreno con la ayuda de pinceles con los cuales podemos crear o sustituir bloques y nos da la posibilidad de usar filtros para facilitar alguna construcción o edición.

Descarga


La última versión de MCEdit la podemos descargar desde la pagina mcedit.net, ahí mismo podemos encontrar la descarga para versiones anteriores, versiones en desarollo y demás información esencial. El programa esta disponible para los sistemas operativos Windows, Mac Os X y Linux. Está en inglés.

Enlace al tema principal

Uso


Para su uso no sera necesario instarla nada, simplemente se descomprimirá el zip que descargamos y ejecutaremos el archivo mcedit.

Al cargar el programa aparecerá una ventana con fondo de color negro en donde al lado superior derecho nos mostrara los controles de navegación, en el centro estarán los controles para crear un nuevo mundo (Create New World), cargar un mundo (Load World) y abrir un nivel (Open Level).


Dependiendo de la tarea que hayamos elegido se comenzara a renderizar el mundo y en la parte inferior nos mostrara diferentes herramientas: seleccion (Select), pincel (Brush), clonar (Clone), llenar y reemplazar (Fill and Replace), filtro (Filter), importar (Import), mover jugador (Move Player), mover spawn (Move Spawn Point) y control de chunk (Chunk Control).

La herramienta que se usara mas será la de selección, con la cual podemos seleccionar una sección del mundo y la podemos borrar, copiar, cortar, pegar, exportar a un archivo .schematic y  borrar las entidades que contenga. También nos permite el poder usar las herramientas , clonar, llenar y remplar y filtro.

Con la herramienta Brush podremos elegir diferentes formaciones para crear bloques con los cuales podremos rellenar, reemplazar o erosionar.

La herramienta Clone nos permite clonar una area previamente seleccionada, a la cual podemos rotar, voltear, rellenar y reflejar.

La herramienta Fill and Replace tiene dos opciones, la primera es Fill la cual sustituye un área seleccionada con un bloque a elegir y la segunda es Replace la cual busca un bloque y lo reemplaza por otro.

Filter nos permite seleccionar un filtro que realiza una tarea programada.

Con la herramienta Import tendremos la posibilidad de importar un archivo .schematic y lo podremos colorcar en nuestro mundo, aparte podremos rotarlo, voltearlo o reflejarlo.

Las herramientas Move Player y Move Spawn Point nos  permiten modificar posiciones, la primera modifica la posicion de un jugador y la segunda modifica la posicion del punto de spawn del mundo. 

Cuando hayamos terminado con las modificaciones en nuestro mundo tendremos que guardarlas usando la convinacion de teclas Ctrl + S.
Leer más...

Seeds de la Semana IX - Minecraft 1.7


Comenzamos el día con las seeds de la semana que como les había comentado en la entrada anterior en esta ocasión las tres seeds serán para mundos amplificados.

Los mundos amplificados se componen de una serie de colinas y montañas, las cuales crean un entorno con formaciones fascinantes y surrealista. Este terreno agrega algo de dificultad al juego ya que la exploración se hace mas complicada y peligrosa.

Para generar un mundo amplificado debemos tener actualizado Minecraft a la versión 1.7, luego en el menú de un jugador creamos un nuevo mundo y dentro de Más Opciones del Mundo se encuentra Tipo de Mundo, el cual lo pondremos en AMPLIFICADO.

Es recomendado tener una buena computadora para jugar este tipo de mundo ya que consume muchos recursos.

Seed: 3714841



Con la primer seed apareceremos a las orillas de un bioma mesa, en este tipo de bioma encontraremos enormes cantidades de clay y mucho colorido.

Seed: 7999991871922067966



La segunda seed genera un mundo en donde apareceremos en una pequeña isla en donde encontraremos suficientes recursos para sobrevivir, una excelente seed para todos aquellos que disfrutan de la soledad.

Seed: -1206109895



Con la ultima semilla apareceremos en un un bioma de taiga en el cual entre las montañas y colinas se generan valles con amplios bosques.

Leer más...

viernes, 22 de noviembre de 2013

Generador de aldeanos con tratos personalizados


Hace unos días publique una entrada en donde mostraba como generar aldeanos con tratos personalizados utilizando el comando /summon y al notar que podría ser algo confuso por la cantidad de llaves y corchetes que los comandos podrían llegar a tener me propuse a programar un generador de comandos.

El generador pide mucha información y tal vez no sepan a que se refiere en cada uno de los campos así que si no saben, les recomiendo que visiten esta entrada, en donde les explico la estructura del comando para generar a los aldeanos y modificar sus tratos.

Para hacer uso del generador deben:
  1. Seleccionar el numero de tratos
  2. Escribir los datos
  3. Presionar el botón para generar el codigo
  4. Copiar el codigo y pegarlo en un command block


Aldeano
Lista de IDs
Lista de IDs
Codigo

Copia y pega el siguiente texto en un command block.

Aldeano
Lista de IDs
Lista de IDs
Lista de IDs
Lista de IDs
Codigo

Copia y pega el siguiente texto en un command block.

Aldeano
Lista de IDs
Lista de IDs
Lista de IDs
Lista de IDs
Lista de IDs
Lista de IDs
Codigo

Copia y pega el siguiente texto en un command block.


Por ahora solo se pueden generar aldeanos con hasta tres tratos personalizados, pero esperen un mejor versión en próximas semanas.
Leer más...

jueves, 21 de noviembre de 2013

Minecraft Snapshot 13w47a / 13w47b / 13w47c / 13w47d / 13w47e / 13w48a

Snapshot

Después de varias semanas del lanzamiento de la versión 1.7 de Minecraft y el termino de la Minecon, Mojang ya esta trabajando en lo que será la versión 1.7.3 y 1.8. La snapshot de esta ocasión nos presenta una de las funciones que fue anunciada durante la Minecon, se trata de la posibilidad de stremear en Twitch directamente desde el juego.

Cabe mencionar que para poder correr esta snapshot y stremear tal vez les llegue a ser mas complicado (como a mi :c), primero su equipo debe tener sistema operativo Windows Vista / 7 / 8 (32 o 64 bits) o Mac OS X 10.8 / 10.9, su tarjeta de video tiene que soportar minimo OpenGL 1.5 y por ultimo tener vinculada su cuenta Mojang con su cuenta de Twitch.

La descargar del servidor para la snapshot 13w47 la pueden encontrar en la pagina de mojang.

Servidor Snapshot 13w47

Para obtener la snapshot, en el laucher (Minecraft.exe) presionen el botón "New Profile". Escriban un nombre para diferenciar este nuevo perfil, marquen el cuadro que dice "Enable experimental development snapshots", eligen la snapshot mas reciente y guarden.

Snapshot

• Transmisión por Twitch


Ahora es posible transmitir directamente a Twitch desde el juego, se agrego un menú en donde se pueden editar las preferencias de la transmisión.

• Se agrego el nuevo logo de Mojang


Snapshot

• Nuevo shader


Se agrego el shader "Notch".

En las versiones 13w47b , 13w47c , 13w47d , 13w47e y 13w48a se corrigieron errores.
Leer más...

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Texture Pack: OzoCraft


El texture pack que estaremos usando en las construcciones y mapas que publicaremos en el blog esta semana será OzoCraft. Este texture pack fue creado por Ozo, tiene una resolución  de 32x y esta actualizado para la version 1.7.2 de Minecraft.


Descarga


La última versión del texture pack OzoCraft la podemos descargar desde la pagina OzoCraft, ahí mismo podemos encontrar la descarga para versiones anteriores y demás información esencial. Está en inglés.

Enlace al tema principal

Instalación


Para instalar el texture pack OzoCraft a Minecraft sigue los siguientes pasos:

01. Descargar el texture pack.
02. Ejecutamos Minecraft.
03. En el menú principal damos clic en opciones.
04. En el menú opciones seleccionamos Paquetes de Recursos / Resource Packs.
05. Damos clic en Abrir carpeta de paquete de recursos / Open resouce pack folder.
06. Colocamos el archivo .zip que descargamos en la carpeta que se abre.
07. Al volver al Minecraft en el menú de Paquetes de Recursos aparecerá el nuevo texture pack.
08. Lo seleccionamos y listo.
Leer más...

martes, 19 de noviembre de 2013

Modern House 2 - Casa Moderna en Minecraft


Continuando con la serie Modern House que empezó con la entrada del mes anterior les comparto el segundo diseño de casa moderna, a diferencia de las otras construcciones que he publicado en esta ocasión no cuenta con mucha decoración ni detalles en su interior, asi que pueden aprovechar para personalizarla. Para que tuviera un mejor acabado me apoye en la textura TEX-D2, así que si desean apreciarla mejor les recomiendo que usen esa textura.

Modern House 2

Usar el MCEdit para importar la casa a un mundo.
Leer más...

lunes, 18 de noviembre de 2013

Seeds de la Semana VIII - Minecraft 1.7


Es lunes y ya están las seeds de la semana, son tres semillas que generan mundos en donde aparecemos en tres de los nuevos biomas de la versión 1.7 de Minecraft. En la siguiente semana las semillas serán para el tipo de mundo AMPLIFICADO.

Seed: 6651010374933286566



Con la primer seed apareceremos a las orillas de un bioma de mega taiga, en este tipo de bioma encontraremos el nuevo bloque de tierra húmeda (Podzol), ciertas zonas de piedra musgosa y una variedad mas gruesa de arboles de abeto (Spruce).



Seed: -8808965351917122749



Con esta seed apareceremos en un bioma ice plain spikes, el cual tiene unas extrañas formaciones y un nuevo bloque de hielo. Excelente semilla para crear un mapa de tematica navideña.



Seed: 1931061479212396313



Con la ultima semilla apareceremos cerca de un bioma de sabana, en el cual aparte de contar con el nuevo árbol de acacia tiene una generación de terreno bastante loca.


Leer más...

domingo, 17 de noviembre de 2013

Guía: Cómo usar el comando /testforblock


En esta ocasión explicaremos como usar de manera correcta el comando /testforblock, que es otro de los comandos que fueron agregados en la versión 1.7 de Minecraft. A primera vista parece que su utilidad es muy limitada, pero tiene amplio numero de usos que podremos aprovechar al crear mapas de aventura o de rompecabezas.

El comando /testforblock se usa para probar si un bloque esta en unas coordenadas especificas.

• Formato


/testforblock X Y Z tilename datavalue {dataTag}


X Y Z son los coordenadas en donde queremos probar si esta el bloque. El valor de las coordenadas X y Z debe tener un rango entre -30,000,000 a 30,000,000. La coordenada Y debe ser mínimo 0. Si las coordenadas no son especificadas la entidad aparecerá en ubicación del jugador o dentro del command block.

Tilename es el nombre del bloque que queremos probar. En lugar de usar el tilename se puede usar la ID del bloque que es mas sencillo. En esta tabla pueden encontrar los tilenames y la ID de los bloques.

Datavalue es un valor que define alguna característica del bloque se va a evaluar. En esta página pueden encontrar las datavalues de los bloques, esta en inglés, si batallan para entenderles en estos días publicare una entrara explicándolas.

DataTag se usan para especificar condiciones, atributos o posiciones. Una lista con todas las datatags la pueden encontrar aquí, esta en inglés.

• Uso


El uso de este comando se puede hacer mediante la utilización de un bloque de comandos o si se tienen permisos de operador mediante el chat.

• Ejemplos


Probar si un tocadiscos (jukebox) se encuentra en una coordenada.

/testforblock X Y Z minecraft:jukebox

Las coordenadas son X Y Z y el tilename del tocadiscos es minecraft:jukebox. El datavalue y el dataTag no lo utilizamos por que no necesitábamos especificar otras características del bloque.

Probar si un tocadiscos (jukebox) con un disco dentro se encuentra en una coordenada.

/testforblock X Y Z minecraft:jukebox 1

Las coordenadas son X Y Z, el tilename del tocadiscos es minecraft:jukebox, el datavalue del tocadiscos con un disco adentro es 1.

Probar si un tocadiscos (jukebox) con el disco cat dentro se encuentra en una coordenada.


testforblock X Y Z minecraft:jukebox 1 {Record:2257}

Las coordenadas son X Y Z, el tilename del tocadiscos es minecraft:jukebox, para determinar que el tocadiscos tiene un disco adentro usamos el datavalue 1 y por ultimo el datatag que hace referencia al disco que esta dentro de la jukebox es Record con el valor 2257 que es la id del disco cat.

Ejemplos mas complicados como comprobar un cofre con determinados items o comprobar un letrero con determinado texto tendrán una entrada en particular explicándolos.

Leer más...

sábado, 16 de noviembre de 2013

Aldeanos con tratos personalizados


Continuando con los ejemplos de lo que podemos hacer con la ayuda del comando /summon les traigo la explicación de como tener aldeanos con tratos personalizados, los cuales podemos usar al crear mapas de aventura o de retos.

Si no están familiarizados con el comando summon les recomiendo que visiten la entrada en donde explico y doy ejemplos de su uso.

• Comando


El comando para aparecer un aldeano es /summon Villager X Y Z, en donde Villager es la ID del aldeano y X Y Z son las coordenadas donde deseamos que aparezca.

Profesión

Agregando la etiqueta Profession, podremos escoger el tipo del aldeano, lo cual afectara la textura que se muestra y el tipo de tratos que muestra por defecto. Los valores que podemos usar con esta etiqueta son: Agricultor = 0, Bibliotecario = 1, Sacerdote = 2, Herrero = 3, Carnicero = 4 y Normal = 5.

Y el comando quedaría de la siguiente manera:

/summon Villager X Y Z {Profession:#}

En donde X Y Z son las coordenadas donde deseamos que aparezca y # el numero de la profesión del aldeano.

Tratos

Ahora para agregar los tratos personalizados haremos uso de la etiqueta Offers, la cual tiene la sub etiqueta Recipes, en donde definiremos una lista de las diferentes ofertas que deseamos que tenga nuestro aldeano. Es mas sencillo de lo que suena xD.

El formato de la etiqueta Offers es Offers:{Recipes:[{maxUses:#,buy:{id:#,Count:#,Damage:#},sell:{id:#,Count:#,Damage:#}}]}. Dentro de Recipes se colocan los tratos, para definirlos se usan las sub etiquetas maxUses (el numero de veces que se puede hacer uso del trato), buy (lo que se le da al aldeano) y sell (lo que el aldeano da). Por ultimo las sub etiquetas buy y sell se definen con las sub etiquetas id (la id del objeto), Count (el numero de objetos) y Damage (el daño del objeto). Olviden lo que dije en el parrafo anterior, si esta complicado :P.

Ya que conocemos los formatos basicos para tener aldeanos con tratos personalizados vamos con unos ejemplos.

Ejemplos

Comando para aparecer un aldeano llamado Chabelo que sea carnicero y venda hasta cinco veces una chuleta de cerdo por una pepita de oro.

/summon Villager X Y Z {CustomName:Chabelo,Profession:4,Offers:{Recipes:[{maxUses:5,buy:{id:371,Count:1,Damage:0},sell:{id:319,Count:1,Damage:0}}]}}


Usando la etiqueta CustomName le damos un nombre al aldeano, con el valor 4 en Profession hacemos que sea carnicero, dando el valor 5 en maxUses limitamos hasta cinco veces esa venta, la id de la pepita de oro es 371 la cual la definimos en buy ya que es lo que nos comprara el aldeano y en sell con la id 319 definimos que nos venda chuletas de cerdo crudas.

Comando para aparecer un aldeano agricultor llamado Calabacin que venda hasta cincuenta veces dieciséis pescados por dieciocho diamantes y venda hasta cuatro veces un pan por dos manzanas.

/summon Villager X Y Z {CustomName:Calabacin,Profession:0,Offers:{Recipes:[{maxUses:50,buy:{id:264,Count:18,Damage:0},sell:{id:349,Count:16,Damage:0}},{maxUses:4,buy:{id:260,Count:2,Damage:0},sell:{id:297,Count:1,Damage:0}}]}}


Por ahora es todo, pero en los próximos días agregare un generador de comandos.
Leer más...

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Mineplex


Los servidores que mas me gustan y en los que paso mas tiempo son los que se enfocan en los minijuegos y Mineplex es un servidor en donde podremos encontrar gran cantidad de ellos y divertirnos un buen rato ya sea solos o con nuestros amigos.

El servidor cuenta con diferentes modos de juego: Arcade, donde encontrarás once diferentes minijuegos; The Bridges, donde cuatro equipos tienen cierto tiempo para prepararse para pelear contra los otros equipos; MineKart, en donde escoges un "coche" y corres contra otros jugadores en diferentes pistas; Champions, en donde personalizas uno de los cinco diferentes campeones y luchas por el control del mapa; y Super Smash Mobs, en donde eliges entre una serie de mobs y luchas contra otros jugadores a muerte con la ayuda de habilidades especiales.


Servidores


Mineplex cuenta con un servidor ubicado en Estados Unidos, a el pueden acceder mediante la siguiente dirección.

Dirección
US.MINEPLEX.COM

Cómo jugar


Una vez agreguemos el servidor y entremos, apareceremos en el lobby, hacia el norte encontraremos el portal para jugar Super Smash Mobs y otro para jugar MineKart, hacia el sur estarán los portales para jugar Arcade, hacia el este encontraremos el portal para jugar Champions y hacia el oeste estará el portal para jugar The Bridges.

Página Web


Más información, noticias, tutoriales, foros y tienda los podrás encontrar en su pagina web.

Leer más...

martes, 5 de noviembre de 2013

Zombie horse y Skeleton horse en Minecraft


En la versión 1.6 de Minecraft fueron agregados los caballos y de todas las variedades los caballos zombie y esqueleto no podían ser obtenidos dentro del juego sin la necesidad de usar un editor de etiquetas. Ahora con la llegada del comando summon podemos agregarlos a nuestros mapas sin mayor problema.

Si no están familiarizados con el comando summon les recomiendo que visiten la entrada que publique ayer, en donde explico y doy ejemplos de su uso.

• Comando


El comando para aparecer un caballo es /summon EntityHorse X Y Z, en donde EntityHorse es la ID del caballo y X Y Z son las coordenadas donde deseamos que aparezca.

Los caballos tienen diferentes datatags, usando la etiqueta Type podemos elegir el tipo de caballo que deseamos que aparezca, siendo los valores 0 = Caballo, 1 = Burro, 2 = Mula, 3 = Zombie y 4 = Esqueleto.

Entonces para aparecer un caballo zombie usaríamos el siguiente comando:

/summon EntityHorse X Y Z {Type:3}

Y para un skeleton horse seria el comando:

/summon EntityHorse X Y Z {Type:4}

Ahora si esos caballos los queremos montar hay que agregarles la datatag Tame con el valor 1 (verdadero) y si ademas queremos que ya tengan la silla de montar se le agrega la etiqueta Saddle con el valor verdadero 1.

Comando para aparecer un caballo zombie domado con silla de montar el comando es:

/summon EntityHorse X Y Z {Type:3,Tame:1,Saddle:1}

Y para caballo esqueleto domado con silla de montar el comando es:

/summon EntityHorse X Y Z {Type:4,Tame:1,Saddle:1}

• Usando el Summon Generator


El código para aparecer zombie horse o skeleton horse tambien se puede generar con la ayuda del Summon Generator.


Seleccionamos Horse como la Entidad que deseamos aparecer y en Tipo seleccionamos Zombie o Skeleton, dependiendo de cual queremos, presionamos el boton de Generar y listo.


Para generar el comando para aparecer un caballo esqueleto domado con silla de montar seleccionamos Horse como la Entidad, en Tipo seleccionamos Skeleton, marcamos la casilla de Extras y presionamos el boton Modificar que esta a la derecha, escojemos el valor Si en Saddle para que tenga la silla de montar y el valor Si en Tame para que este domado, presionamos el boton Generar y listo.

El comando generado lo copiamos y pegamos en un command block.

Leer más...

lunes, 4 de noviembre de 2013

Seeds de la Semana VII - Minecraft 1.7


Comienza la semana y les traigo tres semillas enfocadas en el bioma mesa que fue agregado en la versión 1.7 de Minecraft y que en lo personal es mi favorito.

Seed: -8891890933405784075



La primer seed genera un mundo en el cual apareceremos entre los limites de una jungla y un bioma mesa, una combinacion que nos da muchos recursos para construir y si comenzamos a explorar no batallaremos en encontrar varias sorpresas.



Seed: -106396336



Con esta semilla nuestro spawn estará a unos pasos de una pequeña aldea, en donde encontraremos algunos items para comenzar nuestra aventura. Cerca encontraremos biomas de pradera, mesa, jungla, pantano, bosques de abedules y colinas.



Seed: -5475947172249039625



La ultima semilla crea un gran bioma mesa el cual está rodeado de sabana otro de los nuevos biomas agregados en la ultima versión de Minecraf.


Leer más...

TooManyItems 1.7.2


TooManyItems es un mod creado por Marglyph, que te brinda una gran ayuda a la hora de jugar. Este mod te permite tomar o borrar cualquier ítem, cambiar la dificultad (Peaceful, easy , normal, hard) o el modo de juego (Creative, survival), cambiar la hora y hacer un respaldo de tu inventario. Sirve tanto para singleplayer como para multiplayer.


Descarga


La última versión de TooManyItems la podemos descargar desde el tema de Marglyph en Minecraft Forums, ahí mismo podemos encontrar la descarga para versiones anteriores y demás información esencial. Está en inglés.

Enlace al tema principal


Por si alguien llega a confundirse, a continuación están los enlaces directos para el TooManyItems de la última versión lanzada y el de la última snapshot. Los links son los mismos del tema en Minecraft Forums publicados por Marglyph.

Enlace directo


Instalación


Para instalar el mod TooManyItems a Minecraft en Windows 7 sigue los siguientes pasos:

01. Descargar TooManyItems.
02. Terminada la descarga descomprimir el zip.
04. Abrimos Inicio.
05. En buscar programas y archivos escribimos %appdata%
06. De resultado aparecerá una carpeta llamada Roaming, la abrimos.
07. Buscamos la carpeta .minecraft y la abrimos.
08. Abrimos la carpeta versions.
09. Buscamos la carpeta de la version 1.7.2.
10. Creamos una copia de la carpeta 1.7.2 y la renombramos "1.7.2 TMI".
11. Abrimos la carpeta y renombramos los archivos a "1.7.2 TMI" y "1.7.2 TMI.json".
12. Abrimos el archivo "1.7.2 TMI.json" con el bloc de notas y donde dice "1.7.2" lo cambiamos por "1.7.2 TMI" y guardamos.
13. Ahora al archivo "1.7.2 TMI" le damos clic derecho, en abrir con... seleccionamos WinRAR archiver
14. Borramos la carpeta META INF.
15. Pasamos todos los archivos que descomprimimos en el paso 2 a Minecraft.jar
16. Cerramos 1.7.2 TMI
17. Ejecutamos Minecraft.
18. Creamos un nuevo perfil al que llamaremos 1.7.2 TMI y en Use version seleccionamos 1.7.2 TMI.
19. Guardamos el perfil y estamos listos para jugar.

Uso


Una vez instalado el mod estará listo para su uso, durante el juego aparecerá junto con el inventario, para activarlo o desactivarlo se emplea la tecla "o", en singleplayer se encuentra activado por defecto, mientras que en multiplayer está desactivado.

Para agregar un ítem a tu inventario se da clic izquierdo al ítem en la barra lateral, para agregar un stack del ítem se usa el clic derecho. Con la combinación shift + clic derecho se agrega un stack infinito.

Para borrar ítems hay que arrastrarlos del inventario a la barra lateral derecha, también se puede usar el botón bote de basura, cualquier ítem que sea seleccionado será borrado.

El botón superior con una S sirver para cambiar a modo survival, el botón con una C sirve para cambiar el modo de juego a creative y con el botón con una A se pasa a modo de juego adventure.

Al lado se encuentra un botón con una gota, este sirve para controlar la lluvia/nieve.

Los siguientes cuatro botones, dos con un sol y otros dos con una luna, son para cambiar la hora.

El siguiente botón con una cara de creeper sirve para cambiar la dificultad del juego.

El último botón repone la vida y el hambre.

A la izquierda del inventario se encuentran varios botones con los cuales podremos guardar el inventario.

Leer más...

domingo, 3 de noviembre de 2013

Guía: Cómo usar el comando /summon


En la versión 1.7 de Minecraft se agregaron nuevos comandos, algunos enfocados para su uso en los servidores y otros con los cuales podemos crear nuevos efectos y funciones en los mapas de aventura. En esta ocasión explicaremos el comando /summon, la manera correcta de usarlo y también diferentes ejemplos de lo que podemos llegar a hacer con el.

El comando /summon sirve para crear una identidad especifica sin la necesidad de usar un dispensador.

• Formato


/summon EntityID X Y Z {dataTag}

Requeridos
• EntityID es la ID de la identidad que deseas crear (Ej. Cow, MinecartTNT). Si no conocen las ID en esta tabla se encuentran todas las que pueden hacer uso.

Opcionales
• X Y Z son los coordenadas donde se desea que aparezca la entidad. El valor de las coordenadas X y Z debe tener un rango entre -30,000,000 a 30,000,000. La coordenada Y debe ser mínimo 0. Si las coordenadas no son especificadas la entidad aparecerá en ubicación del jugador o dentro del command block.

• DataTag se usan para especificar condiciones, atributos o posiciones. Una lista con todas las datatags la pueden encontrar aquí, esta en inglés, si batallan para entenderle en esta semana agregare una entrara explicándolas.

Si queremos especificar una datatag solamente separamos la etiqueta de su valor con dos puntos {etiqueta:valor}. Si queremos especificar varias para la misma entidad las separamos con una coma {etiqueta:valor,etiqueta:valor}. Otra posibilidad es la de querer especificar una etiqueta dentro de otra etiqueta de una entidad, para lo cual deberemos usar otro par de llaves {etiqueta:{etiqueta:valor}}.

• Uso


El uso de este comando se puede hacer mediante la utilización de un bloque de comandos o si se tienen permisos de operador mediante el chat.

• Ejemplos


Aparecer un esqueleto con el nombre de Paco el flaco.

/summon Skeleton X Y Z {CustomName:Paco el flaco}

La EntityID del esqueleto es Skeleton, en X Y Z van las coordenadas donde queremos que aparezca y la datatag para agregar un nombre es CustomName.

Aparecer un zombie montando una slime pequeña.

/summon Zombie X Y Z {Riding:{id:Slime,tag:{Size:4}}}

La EntityID del zombie es Zombie, en X Y Z van las coordenadas donde queremos que aparezca, la datatag para que este montando algo es Riding y valor es la id del slime, con su datatag que especifica el tamaño que es Size (4 es el valor de las slime pequeñas).

Aparecer un enderman que carque un bloque de lana color cyan.

/summon Enderman X Y Z {carried:35,carriedData:9}

La EntityID del enderman es Enderman, en X Y Z van las coordenadas donde queremos que aparezca, la datatag para que este cargando es algo es carried (35 es valor de la lana) y la etiqueta para escoger un valor del objeto cargado es carriedData (9 es el valor del color cyan).

Zombie horse y Skeleton horse en Minecraft

Aldeanos con tratos personalizados

Zombies y skeletons con armaduras y armas personalizadas
Leer más...