jueves, 27 de marzo de 2014

Guía: Minecraft y Shaders

Minecraft Shaders

Minecraft es un juego que visualmente se basa en la renderización de cubos y podría pensarse que para jugarlo los requerimientos no serian muchos, pero la manera en que esta programado su motor de renderización e iluminación lo hace algo pesado, así que visualmente se deja un poco de lado para que no entorpezca su jugabilidad en equipos de menor capacidad.

Pero es posible mejorar la calidad visual del juego agregando texturas con las podemos cambiar el estilo y la definición con lo cual podremos agregar algo de realismo. También se pueden agregar mods como el OptiFine, con el cual mejora la visualización y renderización o el Shaders, el cual perfecciona las sombras y la iluminacion.

• Shaders


Un shader es un programa que se encarga del sombreado, cambiar los niveles de color y puede agregar efectos, por lo general esta tarea depende de la unidad de procesamiento gráfico.

En la versión 1.7.2 Minecraft se incluyeron veinticuatro shaders con diferentes efectos, para acceder a ellos se debe tener OpenGL 2.1 y en el menú opciones presionar el botón Super Secret Settings, se pueden desactivar presionando F4.

Minecraft Shaders

También es posible agregar el Shaders Mod creado por daxnitro y que a partir de la versión 1.6.4 lo continuo karyonix, el cual añade una tubería de sombreado al sistema de renderización de Minecraft.

La Descarga del mod lo pueden hacer desde el tema creado por karyonix en Minecraft Forums.

Shaders Mod

Al tener el mod instalado se agrega el menú Shaders..., en el cual se pueden agregar, configurar y administrar los shaders.

Minecraft ShadersMinecraft Shaders

Los shaderpacks agregan los diferentes efectos de sombreado, iluminación y niveles de color, para instalarlos se deben agregar a la carpeta shaderpacks, a la cual se puede acceder usando el botón Open shaderpacks folder o en la ubicación .minecraft\shaderpacks.

Los shaders que mas me gustan y recomiendo son:

Minecraft Shaders

Minecraft Shaders

Minecraft Shaders

Minecraft Shaders

Una vez que se agrego el archivo .zip a la carpeta shaderpacks en el menu Shaders se agregaran a la lista, para activarlo se selecciona, se presiona el botón Done.

Leer más...

martes, 25 de marzo de 2014

Modern House 4 - Casa Moderna de Tierra en Minecraft

Casa Moderna de Tierra en Minecraft

Inspirado por una idea que me dio Fugata decidí construir una casa solo usando bloques de tierra y paneles de vidrio. La idea original era que la casa tuviera estilo victoriano, pero la verdad no se como es eso, así que opte por hacerla con estilo moderno y el resultado me gusto bastante. Como es de esperarse en esta ocasión no me apoye en ninguna textura para tener un mejor acabado.



Como decoración utilice bloques de tierra con pasto, antorchas, puertas de madera, camas y algunos murciélagos para agregar algo de vida.

• Descarga


La Descarga del archivo .schematic la pueden realizar del siguiente enlace.

Modern House 4

• Importar


La construcción la pueden importar a cualquier mapa que desean con la ayuda del MCEdit, para ello carguen el mundo en donde desean tener la casa, usen la herramienta Import, seleccionen el archivo Casa Moderna de Tierra.schematic, les cargara la construcción y podran moverla con el cursor, al tenerla en la posición deseada den clic izquierdo, presionen el botón Import.
Leer más...

Mapa: The Eye

Mapa The Eye Minecraft

La semana pasada no pude estar tan activo en el blog y varios días no pude publicar entrada, por eso decidí que en la siguiente semana tratare de publicaría dos entradas por día. Empezando el día de hoy The Eye, un mapa de parkour que acabo de terminar de jugar, el cual combina una excelente ambientación y un balanceado nivel de dificultad.

Mapa The Eye Minecraft

Descarga


El mapa hecho por SilentNoises lo pueden descargar desde Planet Minecraft, ahí mismo podrán encontrar mas información. Está en inglés.

Enlace

Instalación


Para instalar el mapa al Minecraft en Windows 7 sigue los siguientes pasos:

01. Descargar The Eye by SilentNoises.rar.
02. Terminada la descarga descomprimir el archivo.
04. Abrimos Inicio.
05. En buscar programas y archivos escribimos %appdata%
06. De resultado aparecerá una carpeta llamada Roaming, la abrimos.
07. Buscamos la carpeta .minecraft y la abrimos.
08. Abrimos la carpeta saves.
09. Pasamos la carpeta que extrajimos.
10. Ejecutamos Minecraft.
11. Jugar single player y buscamos el mundo.

Leer más...

viernes, 21 de marzo de 2014

Los encantamientos en Minecraft

Enchantment Minecraft

Los encantamientos son mejoras que podemos aplicar a las armaduras, arcos, espadas, herramientas y libros. La manera mas común de obtenerlos es a través de una mesa de encantamiento, pero también es posible conseguirlos con la ayuda de un sacerdote en las aldeas o utilizando uno de los libros encantados que se encuentran en las mazmorras y combinarlos con un yunque.

Otra manera de encantar un item es utilizando el comando /enchant, el cual asigna un encantamiento al item que tenga un jugador en la mano.

/enchant Player EnchantmentID Level

En la siguiente tabla se encuentran todos los encantamientos y su identificador, el cual es necesario en algunos comandos.

Encantamientos
Encantamiento
EnchantmentID
Descripcion
Protección 0 Armadura | Reduce los daños producidos por cualquier tipo de ataque.
Protección contra el fuego 1 Armadura | Reduce los daños hechos por el fuego y la lava.
Caída de pluma 2 Armadura | Reduce los daños producidos por caídas.
Protección contra explosiones 3 Armadura | Reduce los daños producidos por cualquier explosion.
Protección contra proyectiles 4 Armadura | Reduce los daños causados por las flechas.
Respiración 5 Armadura | Aumenta la cantidad de tiempo que puede aguantarse bajo el agua.
Afinidad acuática 6 Armadura | Aumenta la velocidad de minado bajo el agua.
Espinas 7 Armadura | Al ser atacado físicamente, regresa parte del daño.
Filo 16 Arma | Aumenta el daño.
Castigo 17 Arma | Aumenta el daño a los muertos vivientes.
Perdición de los artrópodos 18 Arma | Aumenta el daño a las arañas.
Empuje 19 Arma | Lanza al enemigo hacia atrás.
Aspecto ígneo 20 Arma | Pone al enemigo en llamas
Botín 21 Arma | Posibilidad de que los mobs suelten más cosas.
Eficiencia 32 Herramientas | Destruye los bloques más rápido.
Toque de seda 33 Herramientas | No derforma los bloques.
Durabilidad 34 Todos | Aumenta la resistencia.
Fortuna 35 Herramientas | Posibilidad de que caiga más de un bloque.
Poder 48 Arco | Aumenta el daño en las flechas.
Lanzamiento 49 Arco | Lanza al enemigo hacia atrás.
Fuego 50 Arco | Lanzará flechas incendiadas.
Infinidad 51 Arco | Lanzará flechas infinitas.
Suerte del Mar 61 Caña de pescar | Disminuye la posibilidad de sacar basura.
Señuelo 62 Caña de pescar | Mejora la pezca.
Leer más...

martes, 18 de marzo de 2014

Guía: Cómo usar el comando /execute

comando give

Uno de los nuevos comandos que se incluirán en la versión 1.8 de Minecraft es el comando /execute el cual nos permite ejecutar un comando como si lo hubiera hecho otro jugador o entidad. En esta entrada explicare la manera correcta de usarlo y también diferentes ejemplos de lo que podemos llegar a hacer con el.

Este comando se incluyo en la snapshot 14w07 asi que para hacer uso de el desde ahora deben usar un perfil con esa snapshot o una posterior, también pueden esperar a la actualización 1.8.

• Formato


El formato básico para el comando /execute es:

/execute Player|EntityID X Y Z Comando

Requeridos
• Player|EntityID es quien sera el que ejecutara el comando. Para seleccionar un jugador se puede especificar su nombre (Ej. Notch) o se puede hacer uso de los selectores de objetivo (@p = el jugador mas cercano, @r = jugador aleatorio, @a = todos los jugadores), en cuanto a seleccionar una entidade se debe hacer uso del selector de objetivo @e y definir el tipo de entidad (@e[type=Pig]).

• X Y Z son las coordenadas en donde se supondrá que el comando fue ejecutado. Se puede dar un valor relativo al hacer uso de ~.

• Comando es el comando que se desea que el jugador o entidad ejecute.

• Uso


El uso de este comando se puede hacer mediante la utilización de un bloque de comandos o si se tienen permisos de operador mediante el chat. Si no saben como hacer acceso al command block utilicen este comando en el chat: /give @p minecraft:command_block

• Ejemplos


Aparecer un bloque piedra a dos cuadros al este del jugador Notch.

/execute Notch ~2 ~ ~ /setblock ~ ~ ~ minecraft:stone.

Especificamos el objetivo que es Notch, como el comando sera relativo a dos cuadros al este del jugador le damos el valor ~2 ~ ~ a las coordenadas, el comando para aparecer un bloque de piedra es /setblock ~ ~ ~ minecraft:stone

• Ejemplos mas complicados


Ejemplos mas complicados tendrán su propia entrada.
Leer más...

lunes, 17 de marzo de 2014

BDcraft Cubik: Crear texturas 3D de manera sencilla

BDcraft Cubik

Publique una entrada en donde pueden encontrar diferentes modelos 3D para algunos de los bloques de Minecraft, pero aquellos que desean crearlos ahora les traigo un programa con el cual es muy sencillo logralo. BDcraft Cubik es un programa con el cual se pueden crear modelos 3D, darles textura y exportarlos a formato JSON de manera sencilla.

Descarga


Cuenta con dos versiones: Lite y Pro, la primera es gratuita y tiene un limite de cubos que se pueden hacer uso al crear un modelo pero aun así se puede trabajar con ella para hacer cosas sencillas, la versión Pro es de paga, no tiene limitaciones y tiene disponibles mas características que hacen crear modelos aun mas simple.

Ambas versiones las pueden encontrar para descargar en la pagina oficial del programa.

Enlace de Descarga

BDcraft Cubik

Instalación


BDcraft Cubik no requiere instalación, simplemente extraer los archivos.

01. Descargar la versión deseada de BDcraft Cubik.
02. Extraer el contenido del archivo zip.
03. Ejecutar BDcraft Cubik.exe.

Uso


Actualizare la entrada con una pequeña guía sobre su uso.

Leer más...

domingo, 16 de marzo de 2014

Seeds de la Semana XIII - Minecraft 1.7.5

Seeds de la Semana Minecraft

Estoy trabajando en un nuevo diseño y en lo que descanso aprovecho para publicar las seeds de la semana, en esta ocasión sin ningún tema en particular, posiblemente la semana que sigue sera un especial de aldeas. Este es el segundo intento de publicar la entrada, la primera vez al tenerla terminada presione ctrl+z y se borro todo.

Seed: -26435584775651702


Seeds de la Semana Minecraft

La primer seed genera un mundo en donde apareceremos en un bioma de mega taiga, el mejor bioma de todos. Una buena seed para supervivencia y si exploran un poco podrán encontrar una sorpresa.

Seed: 1472345052


Seeds de la Semana Minecraft

Con la segunda seed se genera un mundo en donde apareceremos entre los limites de un bioma de bosque y un desierto, cerca del cual podrán un templo con una buena recompensa.

Seed: 427899140


Seeds de la Semana Minecraft

En la ultima seed de esta semana aparecemos en un gran desierto, el cual parecerá que no tiene nada en el, pero si exploran y escavan podrán encontrar un templo, una buena seed para un mapa de aventura.

Leer más...

sábado, 15 de marzo de 2014

TooManyItems 1.7.5


TooManyItems es un mod creado por Marglyph, que te brinda una gran ayuda a la hora de jugar. Este mod te permite tomar o borrar cualquier ítem, cambiar la dificultad (Peaceful, easy , normal, hard) o el modo de juego (Creative, survival), cambiar la hora y hacer un respaldo de tu inventario. Sirve tanto para singleplayer como para multiplayer.


Descarga


La última versión de TooManyItems la podemos descargar desde el tema de Marglyph en Minecraft Forums, ahí mismo podemos encontrar la descarga para versiones anteriores y demás información esencial. Está en inglés.

Enlace al tema principal


Por si alguien llega a confundirse, a continuación están los enlaces directos para el TooManyItems de la última versión lanzada y el de la última snapshot. Los links son los mismos del tema en Minecraft Forums publicados por Marglyph.

Enlace directo


Instalación


Para instalar el mod TooManyItems a Minecraft en Windows 7 sigue los siguientes pasos:

01. Descargar TooManyItems.
02. Terminada la descarga descomprimir el zip.
04. Abrimos Inicio.
05. En buscar programas y archivos escribimos %appdata%
06. De resultado aparecerá una carpeta llamada Roaming, la abrimos.
07. Buscamos la carpeta .minecraft y la abrimos.
08. Abrimos la carpeta versions.
09. Buscamos la carpeta de la version 1.7.5.
10. Creamos una copia de la carpeta 1.7.5 y la renombramos "1.7.5 TMI".
11. Abrimos la carpeta y renombramos los archivos a "1.7.5 TMI" y "1.7.5 TMI.json".
12. Abrimos el archivo "1.7.5 TMI.json" con el bloc de notas y donde dice "1.7.5" lo cambiamos por "1.7.5 TMI" y guardamos.
13. Ahora al archivo "1.7.5 TMI" le damos clic derecho, en abrir con... seleccionamos WinRAR archiver
14. Borramos la carpeta META INF.
15. Pasamos todos los archivos que descomprimimos en el paso 2 a Minecraft.jar
16. Cerramos 1.7.5 TMI
17. Ejecutamos Minecraft.
18. Creamos un nuevo perfil al que llamaremos 1.7.5 TMI y en Use version seleccionamos 1.7.5 TMI.
19. Guardamos el perfil y estamos listos para jugar.

Uso


Una vez instalado el mod estará listo para su uso, durante el juego aparecerá junto con el inventario, para activarlo o desactivarlo se emplea la tecla "o", en singleplayer se encuentra activado por defecto, mientras que en multiplayer está desactivado.

Para agregar un ítem a tu inventario se da clic izquierdo al ítem en la barra lateral, para agregar un stack del ítem se usa el clic derecho. Con la combinación shift + clic derecho se agrega un stack infinito.

Para borrar ítems hay que arrastrarlos del inventario a la barra lateral derecha, también se puede usar el botón bote de basura, cualquier ítem que sea seleccionado será borrado.

El botón superior con una S sirve para cambiar a modo survival, el botón con una C sirve para cambiar el modo de juego a creative y con el botón con una A se pasa a modo de juego adventure.

Al lado se encuentra un botón con una gota, este sirve para controlar la lluvia/nieve.

Los siguientes cuatro botones, dos con un sol y otros dos con una luna, son para cambiar la hora.

El siguiente botón con una cara de creeper sirve para cambiar la dificultad del juego.

El último botón repone la vida y el hambre.

A la izquierda del inventario se encuentran varios botones con los cuales podremos guardar el inventario.
Leer más...

viernes, 14 de marzo de 2014

Texture Pack: Minecraft 3D

Textura Pack Minecraft 3D

En la entrada LEGO en Minecraft les comente que en las más recientes snapshot ahora es posible modificar los modelos de los bloques, con esto se dio la posibilidad de crear modelos que tengan mas detalles y represente mejor las texturas de diferentes bloques. Y eso fue lo que hicieron TheMogMiner, clemeG25, 3nd0fw0r1d, crazyman1001, Mlakuss, JakeThePiggah, superezfe y Ccosenza.

Textura Pack Minecraft 3D

Se agregaron los modelos 3D para los pilares de cuarzo, mesa de crafteo, pastel, barras de hiero, flores, lampara de redstone, TNT, jukebox, cama, trampilla, horno, cama, bloque de comandos, pasto y puertas.
Algunos de estos modelos fueron hechos por ninja5953, Energyxx, freundTech, jespertheend, AidoP, Joemag_xD y Ccosenza.

Textura Pack Minecraft 3D

Descarga


La descarga de cada uno de los resource pack la pueden encontrar en el enlace de cada uno de sus creadores, pero si quieren descargarlos todos en un solo paquete de recursos lo pueden hacer del siguiente enlace.

Enlace de Descarga

Resource Pack V0

Instalación


Para instalar el resource pack a Minecraft sigue los siguientes pasos:

01. Descargar el texture pack.
02. Ejecutamos Minecraft.
03. Creamos un perfil con la snapshot 14w11b y le damos jugar.
04. En el menú principal damos clic en opciones.
05. En el menú opciones seleccionamos Paquetes de Recursos / Resource Packs.
06. Damos clic en Abrir carpeta de paquete de recursos / Open resouce pack folder.
07. Colocamos el archivo .zip que descargamos en la carpeta que se abre.
08. Al volver al Minecraft en el menú de Paquetes de Recursos aparecerá el resource pack.
09. Lo seleccionamos y listo.
Leer más...

jueves, 13 de marzo de 2014

Minecraft Snapshot 14w11a / 14w11b

Minecraft Snapshot 14w11

En Mojang están listos para ir a la Game Developers Conference, pero antes nos tienen la snapshot de esta semana en la cual incluyen algunos de los cambios que nos habían prometido en el modo supervivencia (agregaron al primo del silverfish), y también incluye corrección de algunos errores.

La descargar del servidor para la snapshot 14w11 la pueden encontrar en la pagina de Mojang.

Servidor Snapshot 14w11

Para obtener la snapshot, en el laucher (Minecraft.exe) presionen el botón "New Profile". Escriban un nombre para diferenciar este nuevo perfil, marquen el cuadro que dice "Enable experimental development snapshots", eligen la snapshot mas reciente y guarden.

Novedades
• Endermite. Se agrego un nuevo mob que es muy parecido al silverfish pero con de color morado y tiene las partículas del portal. Por ahora no presenta un comportamiento agresivo, de hecho no hace nada, solo baila reggeaton mientras te mira a los ojos. Su entityID es Endermite. En la snapshot 14w11b ya te persiguen y te atacan, los enderman las atacan.

También se incluye el ítem (el huevito) para hacerlo aparecer.

Minecraft Block State

• Estados del Bloque. Al presionar F3 se mostrara informacion sobre las propiedades del bloque. Este nuevo modo de mantener las propiedades sustituira al metadata en los bloques, aunque por ahora se dará soporte a ambos.

Cambios
• Minecarts. Se cambio la manera en que se desempeñan, dependiendo de la velocidad los vagones pueden salirse de las vías en las curvas, si no hay pueden continuar su trayectoria. También se mejoro el posicionamiento y las colisiones.

También se menciono que ahora los minecarts con horno son útiles... yo los noto igual de torpes.

Minecraft 3D Model

• Modelos. Se cambiaron los modelos del alambique alquímico y de la puerta de valla. Se mejoro la interacción de los modelos 3D con el sistema de iluminación.

• Mobs. Se mejoro la inteligencia artificial de algunos mobs, ya no atacan a los jugadores en modo creativo.

Correcciones
La lista de los errores corregidos en esta versión la pueden encontrar aquí.
Leer más...

miércoles, 12 de marzo de 2014

Las entidades en Minecraft

Entity Minecraft

Cuando hablamos de entidades por lo general pensamos en los mobs que hay en Minecraft, como lo son los zombies y los caballos, pero abarca todos los objetos que se mueven. Tener conocimiento de estos no es algo importante si nos dedicamos simplemente a jugar, pero a la hora de hacer mapas nos sera esencial para lograr mayores detalles o mejores efectos.

Las entidades son los jugadores, mobs, botes, minecarts, items, proyectiles, orbes de experiencia, bloques con gravedad, cohetes y el cristal del Ender.

En la siguiente tabla se encuentran todas las entidades y su identificador, el cual es necesario en algunos comandos.

Mobs
Entidad
EntityID
Murcielago Bat
Cerdo Pig
Oveja Sheep
Vaca Cow
Pollo Chicken
Calamar Squid
Lobo Wolf
Champivaca MushroomCow
Golem de Nieve SnowMan
Ocelote Ozelot
Golem de Hierro VillagerGolem
Caballo EntityHorse
Aldeano Villager
Creeper Creeper
Esqueleto Skeleton
Araña Spider
Zombie Zombie
Zombie Gigante Giant
Slime Slime
Ghast Ghast
Zombie Pigman PigZombie
Enderman Enderman
Araña de Cueva CaveSpider
Blaze Blaze
Magma Cube LavaSlime
Bruja Witch
Silverfish Silverfish
Dragon del Ender EnderDragon
Wither WitherBoss
Vehiculos
Entidad
EntityID
Bote Boat
Minecart MinecartRideable
Minecart con Bloque de Comandos MinecartCommandBlock
Minecart con Cofre MinecartChest
Minecart con Horno MinecartFurnace
Minecart con TNT MinecartTNT
Minecart con Tolva MinecartHopper
Minecart con Spawner MinecartSpawner
Bloques
Entidad
EntityID
TNT Encendida PrimedTnt
Bloque con Gravedad FallingSand
Objetos
Entidad
EntityID
Item Item
Orbe de Experiencia XPOrb
Correa LeashKnot
Pintura Painting
Marco ItemFrame
Cristal del Ender EnderCrystal
Proyectiles
Entidad
EntityID
Flecha Arrow
Bola de Nieve Snowball
Bola de Fuego Fireball
Flama SmallFireball
Perla de Ender ThrownEnderpearl
Ojo de Ender EyeOfEnderSignal
Pocion ThrownPotion
Botella de Experiencia ThrownExpBottle
Craneo de Wither WitherSkull
Cohete FireworksRocketEntity

Leer más...

martes, 11 de marzo de 2014

Guía: Cómo usar el comando /playsound

comando give

El comando /playsound ya lo conocía pero nunca había hecho uso de el, por lo general si quería provocar el sonido de una explosión usaba dinamita sobre agua. Lo que hace este comando es reproducir algún sonido del juego, pudiendo elegir diferentes cualidades como los son el volumen, la duración, etc. En esta entrada explicare la manera correcta de usarlo y también diferentes ejemplos.

• Formato


El formato básico para el comando /playsound es :

/playsound sound player X Y Z volume pitch minimumVolume

Requeridos
• Sound es el sonido que se quiere reproducir. Los valores los pueden encontrar en la tabla que esta mas abajo o también pueden ver los archivos de sonido en la carpeta .minecraft\assets\virtual\legacy\sounds.

• Player define quien podrá escuchar el sonido, puede ser un jugador en especifico (Ej. Notch) o se puede usar un selector de objetivo (@p = el jugador mas cercano, @r = jugador aleatorio, @a = todos los jugadores y @e = todas las entidades).

Opcionales
• X Y Z son las coordenadas de donde se desea que provenga el sonido. El valor de las coordenadas X y Z debe tener un rango entre -30,000,000 a 30,000,000. La coordenada Y debe ser mínimo 0.

• Volume controla la distancia hasta la cual el sonido puede escucharse. Siendo el valor de 1 igual a 16 bloques, 0 es su valor mínimo.

• Pitch modifica el tono y la duración del sonido. Su valor debe estar entre 0.0 y 2.

• MinimumVolume controla el volumen del sonido afuera de la región audible. Su valor debe estar entre 0.0 y 1.


• Uso


El uso de este comando se puede hacer mediante la utilización de un bloque de comandos o si se tienen permisos de operador mediante el chat. Si no saben como hacer acceso al command block utilicen este comando en el chat: /give @p minecraft:command_block

• Ejemplos


El jugador Notch escuche el sonido de una explosión.

/playsound random.explode Notch

La id del sonido de explosión es random.explode y especificamos el jugador que es Notch.

Todos los jugadores escuchen el sonido de un creeper.

/playsound mob.creeper.say @a

El identificador del sonido de un creeper es mob.creeper.say y el selector para todos los jugadores es @a.

El jugador mas cercano a las coordenadas 186 33 162 escuche el sonido de pisada sobre lana.

/playsound step.cloth @p 186 33 162

El identificador del sonido de pisada sobre lana es step.cloth, el selector para el jugador mas cercano es @p y por ultimo especificamos las coordenadas de donde se origina el sonido.

Todos los jugadores dentro de un radio de 32 bloques escuchen el sonido de un yunque al caer.

/playsound random.anvil_land @a ~ ~ ~ 2

El identificador del sonido del yunque al caer es random.anvil_land, el selector para todos los jugadores es @a, como el sonido sera relativo a donde se ejecute el comando las coordenadas las sustituimos por ~ ~ ~ y usamos el multiplicador de volumen 2 para que tengan un radio de 32 bloques.

• Ejemplos mas complicados


Ejemplos mas complicados tendrán su propia entrada.

Leer más...

lunes, 10 de marzo de 2014

Mapa: Apterra

Mapa Apterra Minecraft

No soy mucho de bajar mapas ya que me gusta mas construirlos, pero Apterra se me hizo interesante por que no es el típico mapa de aventura donde tienes que seguir una historia o pasar unos retos, en el simplemente es supervivencia en un mundo hecho por Sabbas Apterus.

Apterra es un gran continente de mas de 22880000 bloques, en el cual se encontrara todo lo necesario para sobrevivir, así como diferentes construcciones y lugares que explorar. Puedes seleccionar el modo de juego al principio y despues escoger una de las cuatro locaciones de inicio.

Mapa Apterra Minecraft

Tal vez necesiten una computadora potente por el tamaño del mapa, si no tienen problemas con los mundos amplificados con este tampoco los tendrán.

Descarga


El mapa lo pueden descargar desde la página deSabbas Apterus, ahí mismo podran encontrar mas informacion. Está en inglés.

Enlace

Instalación


Para instalar el mapa al Minecraft en Windows 7 sigue los siguientes pasos:

01. Descargar APTERRA by sabbas apterus.zip.
02. Terminada la descarga descomprimir el archivo.
04. Abrimos Inicio.
05. En buscar programas y archivos escribimos %appdata%
06. De resultado aparecerá una carpeta llamada Roaming, la abrimos.
07. Buscamos la carpeta .minecraft y la abrimos.
08. Abrimos la carpeta saves.
09. Pasamos la carpeta que extraimos
10. Ejecutamos Minecraft.
11. Jugar single player y buscamos el mundo.

Leer más...

domingo, 9 de marzo de 2014

Seeds AMPLIFICADAS de la Semana XII - Minecraft 1.7.5

Seeds de la Semana Minecraft

Como lo prometido es deuda aquí les traigo tres seeds para generar mundos amplificados en la versión 1.7.5 de Minecraft. Este tipo de mundos me gustan mucho, lo malo es que mi computadora empieza a convulsionar, tengo que bajarle la distancia de renderización y empezar a caminar con cuidado para no caer por algún barranco.

Seed: -6134435386517872223


Seeds de la Semana Minecraft

En la primer seed apareceremos en una pequeña isla... no es algo que normalmente se busque en un mundo amplificado, pero no requerirá muchos recursos y ademas no tendremos que preocuparnos por perdernos.

Seed: 1320479158


Seeds de la Semana Minecraft

La segunda seed se genera un mundo en donde apareceremos entre los limites de un bioma de hongos y un bosque, así que tendremos la seguridad del bioma de hongos junto con la accesibilidad a todos los recursos.

Seed: 8050868650351578023


Seeds de la Semana Minecraft

Por ultimo la seed que mas me gusto, genera un mundo en donde cerca del spawn se encuentra una aldea y no muy lejos de ahi esta un bioma de pantano, que para mi sorpresa no cambia en nada, en lugar de pantano deberia llamarse "plantano" hahaha ha ha ha... ¿entienden? plantano = plano + pantano :D.

Pues esas son las seeds de esta semana, el proximo domingo supongo que seran con la generacion del mundo normal. Una disculpa por el pesimo chiste en la ultima seed :P

Leer más...

sábado, 8 de marzo de 2014

Minecraft Pocket Edition - Actualizacion 0.9.0

Minecraft Pocket Edition

Al principio no estaba muy interesado en el Minecraft Pocket Edition, ya que parecía la versión demo de Minecraft, pero viendo las novedades que se han agregado desde su versión 0.8.0 y el hecho que mi laptop se haya descompuesto, me han animado a comprarlo y así poder jugar en el bañ... digo en algún lado. Por eso empezare a agregar contenido de esta edición en el blog, comenzando con los cambios que se tienen confirmados para la versión 0.9.0.

• Cambios en la generación del mundo


Los mundos son los que presentaran mas cambios, los mundos ahora podrán ser infinitos, se agregan nuevos biomas, sistema de cuevas y estructuras.

Sera posible generar mundos planos.

• Se agregaran mobs


Los aldeanos, lobos, ocelotes y los enderman estarán presentes en la nueva versión, otros mobs están planeados pero para versiones posteriores.

• Nuevos bloques


Se agregaran bloques de cocoa, vides, arena roja, podzol, granito, diorita, andesita, micelio, arcilla endurecida, flores y madera, hojas, retoños de roble oscuro y acacia,

Leer más...

viernes, 7 de marzo de 2014

Casa Medieval en Minecraft

Casa Medieval en Minecraft

Después de varias casas de estilo moderno, hoy les comparto una casa estilo medieval y posiblemente en las siguientes semanas publica varias mas. La construcción tiene dos habitaciones y esta decorada con diferentes items, en esta ocasión no me apoye en ninguna textura para tener un mejor acabado, pero la casa se ve muy bien con la textura OzoCraft.




También agregue la carpeta del mundo para los que tengan problemas en usar el MCedit (o les de flojera xD).

Casa Medieval 1

Para agregar el archivo schematic a su mundo usen el programa MCEdit.
Leer más...

jueves, 6 de marzo de 2014

Minecraft Snapshot 14w10a / 14w10b

Minecraft Snapshot 14w10a

La snapshot de esta semana ya esta disponible para probar, en esta ocasión en vías de tener pronto la API para los mods se trabajo en reescribir el sistema de inventarios y el modelo de los bloques. En general es una snapshot que agrega algunas cosas útiles para los creadores de mapas, corrige errores y es un paso mas para pronto tener una API de Minecraft.

La descargar del servidor para la snapshot 14w10 la pueden encontrar en la pagina de Mojang.

Servidor Snapshot 14w10

Para obtener la snapshot, en el laucher (Minecraft.exe) presionen el botón "New Profile". Escriban un nombre para diferenciar este nuevo perfil, marquen el cuadro que dice "Enable experimental development snapshots", eligen la snapshot mas reciente y guarden.

• Nuevo comportamiento de los lobos


Los lobos ahora atacaran a los skeletons, los cuales huirán en lugar de atacar, parecido a como pasa con los creepers y los gatos.

• Cambios en el modo creativo


Ahora los jugadores en creativo pueden hacer daño a las entidades aunque tengan invulnerabilidad.

• Cambios y novedades en los scoreboards


Ahora se puede asignar una puntuación a los jugadores que concuerden con determinada información.

Se agrego una propiedad para deshabilitar los mensajes de las muertes.

• Otros cambios


Se mejoro la posición de las pinturas y los marcos en las paredes.

Se hicieron unos cambios al comando /clone para que sea mas fiable.

Se agregaron estadísticas sobre la distancia recorrida estando agachado y la distancia corriendo. También se agrego una estadística que sigue el tiempo desde la ultima muerte.

Se agrego una etiqueta para deshabilitar que los aldeanos den experiencia al tener tratos.

• Se corrigieron algunos errores


La lista de los errores corregidos en esta versión los puedes encontrar aquí.
Leer más...

miércoles, 5 de marzo de 2014

Minecraft 1.8 y el Cambio de Nombre

Minecraft 1.8

El día de hoy Jeb dio un poco de información sobre las fechas para cuando saldrían las siguientes la versiones de Minecraft. La versión 1.7.6 saldrá en marzo, la cual entre las novedades es el soporte al nuevo sistema de skins y la base para el cambio de nombre. En cuanto a la versión 1.8 su salida se estima que sea en el mes de mayo, pero esto aun puede cambiar.

Sobre el cambio de nombre también se menciono que estará disponible a partir de la versión 1.8, KrisJelbring agrego que no tendrá costo, pero estará limitado a un cierto numero de veces por cuenta. Es posible que los nombres de las cuentas que se registraron pero que nunca compraron Minecraft se liberen.

Leer más...

ID y Tilename de los bloques e items en Minecraft

ID y Tilename Minecraft

Los identificadores (ID y Tilename) sirven para definir los bloques que se colocan en el mundo y los items que se tienen en los inventarios o cofres. A partir de la versión 1.8 se dejara de dar soporte a los identificadores numéricos y ahora solo se usaran los Tilename, para evitar problemas de ID y estar mas cerca para tener una API para los mods.
Leer más...

martes, 4 de marzo de 2014

Guía: Cómo usar el comando /give

comando give

El comando /give es de los mas útiles y necesarios a la hora de crear un mapa de aventura o de minijuegos, ya que lo que nos permite es "dar" una cantidad determinada de un ítem o bloque especifico a algún jugador. En esta entrada explicare la manera correcta de usarlo y también diferentes ejemplos de lo que podemos llegar a hacer con el.

• Formato


El formato básico para el comando /give es :

/give player item amount datavalue dataTag

• Player define a quien se le dara el item, puede ser un jugador en especifico (Ej. Notch) o se puede usar un selector de objetivo (@p = el jugador mas cercano, @r = jugador aleatorio, @a = todos los jugadores y @e = todas las entidades).

• Tilename es el nombre del item o bloque que queremos dar. En esta página pueden encontrar los tilenames de los bloques y de los items.

• Amount es la cantidad de items que se daran.

• Datavalue es un valor que define alguna característica del item que se va a dar. En esta página pueden encontrar los datavalues de los bloques e items, esta en inglés.

• DataTag se usan para especificar condiciones, atributos o posiciones. Una lista con todas las datatags la pueden encontrar aquí, esta en inglés.

• Uso


El uso de este comando se puede hacer mediante la utilización de un bloque de comandos o si se tienen permisos de operador mediante el chat.

• Ejemplos


Dar un diamante al jugador Notch.

/give Notch minecraft:diamond 1 0 {}

Especificamos el nombre de jugador que seria Notch, la id del diamante es minecraft:diamond, la cantidad es 1 y como no necesitamos definir algún datavalue le damos el valor de 0, tampoco haremos uso de alguna dataTag así que dejamos los paréntesis  vacíos (también se pueden quitar).

Dar tres bloques de lana rosa a todos los jugadores.

/give @a minecraft:wool 3 6 {}

El selector de objetivo para todos los jugadores es @a, la id de la lana es minecraft:wool, son 3 de cantidad y el data value para el color rosa es el 6, no se usara alguna dataTag asi que dejamos los paréntesis (también se pueden quitar).

Dar una cabeza con el skin de Dinnerbone a un jugador aleatorio.

/give @r minecraft:skull 1 3 {SkullOwner:"Dinnerbone"}

El selector de objetivo aleatorio es @r, la id de la cabeza es minecraft:skull, 1 es su cantidad, el datavalue que define la cabeza humana es 3, usaremos el dataTag SkullOwner con el valor Dinnerbone para asignarle el skin.

Dar una espada de diamante encantada con filo nivel 5 al jugador mas cercano.

/give @p minecraft:diamond_sword 1 0 {ench:[{id:16,lvl:5}]}

El selector de objetivo del jugador mas cercano es @p, la id de la espada de diamante es minecraft:diamond_sword, la cantidad es 1, no necesitamos el datavalue así que le damos el valor de 0, para definir el encantamiento usaremos la dataTag ench con el valor de id 16 que es el del encantamiento de filo y el valor lvl 5 para el nivel.

Dar un arco con el nombre "Aguadin" y descripcion "El arco legendariamente aguado" a todos los jugadores.

/give @r minecraft:bow 1 0 {display:{Name:"Aguadin",Lore:[El arco legendariamente aguado]}}


El selector de objetivo aleatorio es @r, la id del arco es minecraft:bow, 1 es su cantidad, no necesitamos el datavalue así que le damos el valor de 0, usaremos el dataTag display para mostrar mas información, dentro de el agregamos las etiquetas Name con el valor Aguadin para asignarle el nombre y en la etiqueta Lore el valor de la descripción.

• Ejemplos mas complicados


Ejemplos mas complicados tendrán su propia entrada.
Leer más...

lunes, 3 de marzo de 2014

Mine-imator: Hacer animaciones de Minecraft

Mine-imator

Mine-imator es un programa creado por David con el cual se pueden crear animaciones de una manera sencilla, actualmente se encuentra en versión beta, pero aun así se pueden llegar a hacer animaciones de buena calidad. Altamente recomendable para aquellos que quieran hacer animaciones pero que no tengan una computadora muy potente o no tengan conocimientos de animación 3d.

Descarga


La descarga de la versión mas reciente de Mine-imator la pueden encontrar en su pagina web en donde ademas hallaran mas información sobre el programa.

Enlace de Descarga

Instalación


Mine-imator no requiere instalacion, simplemente extraer los archivos.

01. Descargar el Mine-imator.zip.
02. Extraer el contenido del archivo zip.
03. Ejecutar Mine-imator.exe.

Uso


Actualizare la entrada con una pequeña guía sobre su uso.
Leer más...

domingo, 2 de marzo de 2014

Seeds de la Semana XI - Minecraft 1.7.5

Seeds de la Semana Minecraft

En la entrada Seeds de la Semana X les había dicho que en la siguiente entrada las semillas serian para el tipo de mundo AMPLIFICADO, pero como salio de sorpresa una la nueva versión 1.7.5 de Minecraft decidí mejor publicar en esta ocasión tres seeds para la nueva actualización y la siguiente ocasión serán para el tipo de mundo AMPLIFICADO.

Seed: 5886950453418879987


Seeds de la Semana Minecraft

En la primer seed apareceremos en un bosque, a poca distancia se encuentra una amplia pradera en la cual podremos construir sin ningún problema y al lado esta una pequeña aldea en donde podremos encontrar algunos recursos para comenzar a sobrevivir, cerca también se ubica un stronghold.

Seed: -3864595618305379784


Seeds de la Semana Minecraft

La segunda seed es hermosa, apareces en un bioma de mega taiga, en donde encontraran formaciones bastante peculiares, muy recomendable para para salir a explorar, sobrevivir y pasar un buen rato jugando.

Seed: -3606558418235736350


Seeds de la Semana Minecraft

Con la última seed se crea un mundo en donde apareceremos en medio del océano en una pequeña isla con bioma de jungla, cerca encontraremos otras islas con diferentes biomas y un poco mas lejos el "continente".

Leer más...